| 
             Segundo título que Greg Egan dedica a lo que define como 
              Cosmología Subjetiva. En este caso se trata de 
              un acercamiento a la vida artificial. 
            Ciudad Permutación plantea temas de reflexión 
              sobre la posibilidad de existencia de la vida consciente en un entorno 
              artificial: En un futuro cercano los ordenadores son capaces de 
              almacenar y procesar "copias" de mentes humanas en un 
              ambiente de realidad virtual de formar que cualquiera (que tenga 
              suficiente dinero) pueda alcanzar una doble existencia: la física 
              y la informática. Esta última se convierte e uno de 
              los sueños de la humanidad, el de conseguir la anhelada inmortalidad.  
            La primera parte del libro es muy interesante, establece las bases 
              y los conflictos que tienen tanto las copias que viven en los ordenadores 
              como las investigaciones que se realizan desde fuera. La Copias, 
              como entidades pensantes, a menudo continúan manejando los 
              quehaceres que sus originales dejaron en vida (en caso que estén 
              muertos) de manera que se puede afirmar que la vida artificial tiene 
              una influencia real en el mundo de los "vivos". 
            Pero Egan va más allá y aporta la creación 
              de un universo digital en continua expansión donde las Copias 
              podrían vivir sin miedo a ser desconectadas. Una de las cuestiones 
              planteadas más interesantes es como evolucionaría 
              la "Vida" en estos universos digitales si se aplicasen 
              parámetros parecidos a los que tuvo la Tierra. Hay que tener 
              en cuenta que la inmortalidad de las copias permite observar y estudiar 
              tranquilamente todos estos puntos. 
            La segunda parte profundiza más en la metafísica 
              que ya apareció en Cuarentena y nos proporciona una visión de los seres que han evolucionado 
              dentro de este universo digital pero también de los problemas 
              psicológicos a que se deben enfrentar las Copias. 
            En definitiva, Ciudad Permutación es una buena 
              novela de Ciencia Ficción, de lectura pausada pero que en 
              numerosos pasajes resulta demasiado técnica y compleja. Provoca 
              tanta fascinación por la imaginación del autor como 
              perplejidad por no acabar de comprender algunos temas que nos propone 
              (sobretodo en los capítulos finales, algo confusos) 
            Sin duda se merece una segunda lectura, más lenta, para 
              llegar a toda la información que seguro, la primera vez se 
              nos ha escapado. 
             
              
             |